Etiquetado: #Académicos

Crisis presupuestaria afecta la autonomía financiera, el derecho a la educación y la libertad académica en las universidades argentinas 0

Crisis presupuestaria afecta la autonomía financiera, el derecho a la educación y la libertad académica en las universidades argentinas

22 de julio de 2025 – Durante el período comprendido entre enero y julio de 2025, la comunidad universitaria argentina ha enfrentado una de las crisis presupuestarias más severas de las últimas décadas. Aula Abierta ha documentado múltiples denuncias por parte de gremios docentes, trabajadores universitarios, autoridades universitarias y organizaciones de la sociedad civil sobre el deterioro de las condiciones...

0

Venezuela: Aula Abierta reporta 73 incidentes de represalias en contra de universitarios entre el 28 de julio hasta el 10 de enero de 2025

Prensa Aula Abierta-. En el marco del proceso de elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, y la toma de posesión del 10 de enero de 2025 en Venezuela; Aula Abierta documentó 73  incidentes de represalias en contra de profesores y estudiantes universitarios, la detención arbitraria de 42 universitarios, 27 estudiantes y 15 profesores, 10 de ellos liberados; hostigamientos...

La RedProdepaz denuncia la continua violación a los derechos humanos en Nicaragua ante el Consejo de DDHH de la ONU 0

La RedProdepazNicaragua denuncia la continua violación a los derechos humanos ante el Consejo de DDHH de la ONU

Ante la  57ª  sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 9 de septiembre de 2024, activistas de la RedProdePazNicaragua denunciaron que el 15 de agosto de 2024, la vicepresidenta de Nicaragua anunció un nuevo modelo de operatividad para las ONG denominado “Alianzas de Asociación” mediante el cual las organizaciones sólo podrían trabajar...

Gravísimas violaciones a los derechos humanos en Nicaragua denuncia RedProdepaz ante EPU-ONU 0

Gravísimas violaciones a los derechos humanos en Nicaragua denuncia RedProdepaz ante EPU-ONU

 En el marco del Examen Periódico Universal (EPU) sobre Nicaragua, organizaciones que conforman la RedProdepaz Nicaragua presentaron el 20 de julio de 2024 los resultados de sus informes que contienen graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua y contra los nicaragüenses que viven en Costa Rica entre 2019 y 2024. Aunque este informe es enunciativo, lo que quiere decir...

Relatora Especial sobre derecho a la Educación presenta informe sobre libertad académica ante el Consejo de DDHH de ONU 0

Relatora Especial sobre derecho a la Educación presenta informe sobre libertad académica ante el Consejo de DDHH de ONU

Prensa Aula Abierta.- El informe presentado por la Relatora Especial sobre el derecho a la Educación, Farida Shaheed, destaca que “muchos deploran la falta general de reconocimiento constitucional o legal de la libertad académica a nivel nacional. Por ejemplo, se informa que de los 35 estados miembros de la Organización de Estados Americanos, sólo Ecuador reconoce expresamente la libertad académica...

Revocatoria de nacionalidad contra nicaragüenses convierte a la apatridia en LeyRevocatoria de nacionalidad 0

Revocatoria de nacionalidad contra nicaragüenses convierte a la apatridia en Ley

RedProdepaz Nicaragua.- A 6 años de la represión contra la sociedad civil en Nicaragua, estudiantes y profesores universitarios (es un grupo más amplio de víctimas: periodistas, opositores, etc) siguen siendo víctimas de ataques por parte del gobierno de Daniel Ortega, en medio de la aprobación el 9 de febrero de 2023 de la Ley 1145 Ley Especial que Regula la...

El problema de la violencia basada en género en las universidades de Colombia 0

El problema de la violencia basada en género en las universidades de Colombia

Prensa Aula Abierta.- En las universidades colombianas existe un sub-registro de casos de violencia de género, dado que apenas desde julio de 2022 fue cuando se implementó de manera obligatoria la necesidad de aplicar protocolos de atención a violencia basada en género y sexual en las Instituciones de Educación Superior (IES). En marzo de 2022 el Ministerio de Educación colombiano...

Universidades libres de estereotipos y violencia de género, la tarea que nos convoca a todos 0

Universidades libres de estereotipos y violencia de género, la tarea que nos convoca a todas y todos

En las universidades, las mujeres enfrentan desafíos que van más allá de la educación. Las casas de estudio deben implementar políticas estrictas contra la violencia de género y asegurar que se tomen medidas enérgicas contra los responsables. Las universitarias deben sentirse apoyadas y valoradas en su camino hacia el éxito académico y profesional y es fundamental desafiar los estereotipos de...