0

Sociedad civil rechaza expulsión de una estudiante de la Universidad Politécnica de Nicaragua

Distintas organizaciones y movimientos de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), por las acciones tomadas hacia la estudiante de Ciencias Políticas y Gestión Pública, Dolly Mora, quien fue expulsada de la institución por motivos políticos, mediante una resolución firmada por el rector de esa casa de estudios. La Alianza Cívica de Nicaragua...

0

Asociación de profesores presenta querella contra la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico

La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) anunció la presentación de una querella ante la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico en contra de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, debido a las represalias realizadas hacia el presidente de la agrupación de docentes. El presidente de la APPU, Ángel Rodríguez, denunció irregularidades en los procedimientos...

0

Aula Abierta presenta libro sobre libertad académica y autonomía universitaria

Aula Abierta presenta el libro Libertad Académica y Autonomía Universitaria: una mirada desde los Derechos Humanos. Referencia en Venezuela (2010-2019), escrito por los profesores universitarios y abogados David Gómez Gamboa, Karla Velazco, Innes Farías y Ricardo Villalobos. La obra, editada por el Vicerrectorado Académico de LUZ, resume los resultados de la investigación realizada desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y...

0

La Universidad de Nayarit busca derogar Ley Orgánica impuesta por el Congreso

El Consejo General Universitario de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), México, en sesión extraordinaria, aprobó hacer una solicitud de derogación de la Ley Orgánica de la UAN, que fue reformada por el Congreso del Estado con 20 votos de un total de 30, para imponer un Colegio Electoral externo y modificar el cuerpo encargado de la elección del rector...

0

La UNA expulsa a más de 40 estudiantes por protestas en comicios universitarios

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Agraria (UNA) suspendió a más de 40 estudiantes, cancelaron becas estudiantiles y quitaron el derecho de matrícula, alegando que los universitarios cometieron actos “de indisciplina muy graves”. En las cartas presentadas por los estudiantes, se aprecia que fue firmada por Agustina Mercedes Matus, secretaria general de la Universidad Agraria. Esta decisión fue tomada...

0

Aula Abierta premió a estudiantes que participaron en el concurso Aula por el Medio

Aula Abierta premió a los estudiantes que participaron en el concurso Aula por el Medio, el cual estuvo enfocado en productos audiovisuales que presentaran una mirada sobre la libertad académica, autonomía y derechos universitarios en Venezuela. El reconocimiento fue anunciado en el Encuentro Nacional Estudiantil, que realizó esta organización el 18 de noviembre en Caracas. En la categoría Mejor Video,...

Aula Abierta reconoció la labor de los medios y periodistas que cubren el tema universitario en Venezuela 0

Aula Abierta reconoció la labor de los medios y periodistas que cubren el tema universitario en Venezuela

Aula Abierta reconoció a medios y periodistas, venezolanos e internacionales, destacados por su cobertura en temas sobre la defensa de los derechos humanos en el ámbito universitario, la Libertad Académica y Autonomía Universitaria durante el año 2019. A nivel internacional se reconoció la labor de la Agencia EFE por visibilizar la crisis universitaria en Venezuela; Deutsche Welle Latinoamérica y El...

0

Movimiento Estudiantil, Aula Abierta y organizaciones de la sociedad civil venezolana presentaron manifiesto contra ataques a las universidades

Este 18 de noviembre de 2019 el Movimiento Estudiantil presentó un manifiesto en rechazo a las prácticas de criminalización de la protesta universitaria, la ausencia de presupuesto ocasionada por el gobierno de facto a través del Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria, la pobreza extrema que sufren los profesores universitarios y la necesidad de construir un nuevo modelo de...