Desafíos para las Universidades en Venezuela ante el éxodo masivo de profesores universitarios
Este 2 de abril se realizó una conferencia “El Rol De La Diáspora Venezolana: Abordaje De Las Violaciones De Derechos Humanos En El País” en el “King Juan Carlos I Of Spain Center” de Nueva York. David Gómez, Director de Aula Abierta, estuvo presente en el evento, también fueron panelistas la defensora de los derechos humanos, Tamara Suju, Jesús Casado,...
CHALLENGES FOR UNIVERSITIES IN VENEZUELA IN THE CONTEXT OF THE MASSIVE VENEZUELANS OUTFLOW
Debate at NYU conference “The Role of the Venezuelan Diaspora: Addressing the Country´s Human Rights Violations”, held on April 2nd, 2018 – New York, United States. “The right to request and receive asylum has evolved in the Americas since the adoption of the Cartagena Declaration on Refugees of 1984, which expanded the definition of refugee by recognizing as refugees those...
International alarm before the exodus of Venezuelan university professors
In Venezuela the flight of intellectual talent has dramatically increased in the recent years, most Venezuelans (especially Venezuelan youth) cross borders in the search of a better quality of life. The main reason for the diaspora is the minimum wage that most professionals earn in Venezuela, which, in March 2018, stood at 1,307,546 Bolívares, that is, only $ 5.7 a...
60 años de la Autonomía Universitaria en Nicaragua
La Autonomía Universitaria cumple 60 años de haberse conquistado Nicaragua, como producto de la lucha de los universitarios y el pueblo nicaragüense, por lo que la sociedad y la nación se dieron una Universidad con la libertad y capacidad de autogestionar y desarrollar sus funciones académicas. La Autonomía Universitaria cumple 60 años de haberse conquistado Nicaragua, como producto de...
Reinicia UABC sus actividades
Mañana lunes 2 de abril reiniciarán las actividades en la Universidad Autónoma de Baja California en todo el Estado, por lo que los más 65 mil alumnos y 5 mil docentes regresarán a las aulas, y los casi mil 700 trabajadores administrativos y de servicio regresarán a sus labores administrativas. Esto una vez concluido el periodo vacacional marcado en el...
Comunidad Universitaria Internacional exige conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (México)
43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, querían participar en la conmemoración de la matanza estudiantil de Tlatelolco, en su camino se toparon con las fuerzas de seguridad, los estudiantes desaparecieron y no volvieron a ser vistos. Este caso es un misterio que involucra a sicarios, policías y políticos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos designó por solicitud...
La ‘verdad histórica’ sobre los estudiantes desaparecidos en México sufre otro revés
En enero de 2015, el entonces procurador general de México, Jesús Murillo Karam, dijo en una rueda de prensa que los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 estaban muertos. La policía de Iguala, al sur del país, los detuvo y los entregó a un grupo de sicarios. Los mataron y los quemaron en un basurero. A esa versión la llamó “la...