Autor: Prensa Derechos Universitarios
Ante la 57ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 9 de septiembre de 2024, activistas de la RedProdePazNicaragua denunciaron que el 15 de agosto de 2024, la vicepresidenta de Nicaragua anunció un nuevo modelo de operatividad para las ONG denominado “Alianzas de Asociación” mediante el cual las organizaciones sólo podrían trabajar...
Presse Aula Abierta. Dans le cadre d’une nouvelle pratique répressive, le gouvernement Maduro procède à l’annulation ou à la révocation des passeports des opposants politiques et des universitaires critiques, tant à l’intérieur qu’à l’extérieur du Venezuela, comme cela a été fait au Nicaragua ces dernières années. Le gouvernement de Nicolas Maduro a adopté et perpétué une série de pratiques répressives...
By Prensa Aula Abierta-. Maduro’s government is now implementing a new repressive practice, the cancellation or revocation of passports to politicians who oppose the government and critical thinking scholars both: inside and outside Venezuela, as done in Nicaragua in recent years. The Government of Nicolás Maduro has adopted and perpetuated a series of repressive practices that critically limit fundamental freedoms...
En el marco del Examen Periódico Universal (EPU) sobre Nicaragua, organizaciones que conforman la RedProdepaz Nicaragua presentaron el 20 de julio de 2024 los resultados de sus informes que contienen graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua y contra los nicaragüenses que viven en Costa Rica entre 2019 y 2024. Aunque este informe es enunciativo, lo que quiere decir...
Prensa Aula Abierta-. En el marco del Examen Periódico Universal (EPU) sobre Nicaragua, organizaciones que integran la RedProdepaz Nicaragua presentaron este sábado 20 de julio los resultados de sus informes que contienen graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua y contra los nicaragüenses que viven en Costa Rica entre 2019 y 2024. Aunque este informe es enunciativo, lo que...
José Rangel / Equipo Aula Abierta -. La crisis económica en Venezuela atrapó uno de los pilares fundamentales de toda sociedad: la educación. Actualmente, el profesorado universitario sobrevive con salarios de extrema pobreza por debajo de los 20 dólares mensuales como consecuencia de políticas gubernamentales que desprecian la producción de conocimiento científico y crítico que se fomenta desde las universidades. ...
Prensa Aula Abierta.- El informe presentado por la Relatora Especial sobre el derecho a la Educación, Farida Shaheed, destaca que “muchos deploran la falta general de reconocimiento constitucional o legal de la libertad académica a nivel nacional. Por ejemplo, se informa que de los 35 estados miembros de la Organización de Estados Americanos, sólo Ecuador reconoce expresamente la libertad académica...
RedProdepazNicaragua.- Desde la rebelión de abril de 2018 hasta el 12 de febrero de 2024, el cierre de más de 3.500 organizaciones de la sociedad civil es una clara violación a la libertad de asociación en Nicaragua. La Ley No. 1115: Ley general de regulación y control de organismos sin fines de lucro de marzo de 2022, ha dado “luz...