Vicepresidenta de la FCU-UCV: La juventud venezolana está obligada a estudiar y trabajar para afrontar la crisis

Prensa Aula Abierta-. Venezuela conmemora cada 12 de febrero el Día de la Juventud una fecha que se ha caracterizado en honor a los jóvenes soldados venezolanos que fueron los artífices del triunfo en la Batalla de La Victoria en 1814 durante la Guerra de la Independencia. Sin embargo, esta fecha también nos recuerda los desafíos que superan cada día las y los universitarios que buscan formarse en una carrera profesional y hacer vida en el país.
Para la vicepresidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Rosa Cucunuba, ser joven en la Venezuela actual significa todo un “reto” porque las nuevas generaciones están obligadas a trabajar y estudiar para poder llevar los alimentos a las mesas de sus hogares.
“El 12 de febrero nos recuerda la valentía de cada joven venezolano, muchos son cabeza de familia, tienen responsabilidades. Actualmente muchos se debaten entre trabajar o estudiar; mientras que otros tienen trabajos medio turno y el resto del día están cursando una carrera universitaria”, contó Cucunuba en una entrevista en Aula Abierta Radio el 13 de febrero de 2024.
La vicepresidenta de la FCU-UCV recordó que el país enfrenta una de las crisis políticas, económicas y sociales más graves en los últimos años y ante ello reiteró que el Movimiento Estudiantil seguirá realizando protestas creativas dentro del recinto universitario para seguir alzando la voz frente a cosas que suceden dentro y fuera de la universidad.
“Actualmente más del 70% de los jóvenes nos vemos obligados a estudiar dos carreras: la laboral y la universitaria, quizá estos son algunos de los obstáculos que no presentan otros jóvenes en Latinoamérica, pero es una de las tantas cosas que nos caracteriza como venezolanos y debemos seguir adelante”, agregó.
Cucunuba reiteró el llamado a las autoridades universitarias y gubernamentales a promover políticas en defensa de los derechos humanos de las y los universitarios y reiteró todo el apoyo desde la FCU a los jóvenes que siguen formándose en las casas de estudio del país.